Historia
Historia del Club
El Club Balonmano Barakaldo se fundó en 1979 y, desde entonces, ha tenido una trayectoria de éxito. En sus primeros años, compitió en las competiciones regionales y en segunda división, hasta que en 1989 logró el ascenso a la máxima categoría nacional, la Liga ASOBAL.
El Club Balonmano Barakaldo es una de las principales expresiones deportivas de Bizkaia. Su trayectoria, sus niveles de competición, su política de formación de deportistas y su participación en la élite del balonmano estatal lo convierten en un referente para el deporte vizcaíno.
Las actuaciones deportivas y de competición del Club Balonmano Barakaldo cuentan con una importante repercusión social y mediática. El Club es un ejemplo de superación y esfuerzo, y representa la primera y más importante opción para competir en la élite del balonmano para los deportistas de Bizkaia.
El ascenso a la Liga ASOBAL
La década de los noventa: una década de éxitos y decepciones
La década de los noventa fue una época de grandes cambios para el Club Balonmano Barakaldo. En 1993, el equipo logró el ascenso a División de Honor, y un año después, consiguió el ascenso a la máxima categoría nacional, la Liga ASOBAL.
El equipo se denominaba ya por aquel entonces como BARAKALDO-UPV, tras la fusión del club con la Universidad del País Vasco. La plantilla del primer ascenso a Asobal estaba formada por un grupo de jugadores de la tierra que se conocían a la perfección y que formaban un bloque competitivo.
En los años siguientes, el Barakaldo vivió un continuo ir y venir por la máxima categoría. El equipo logró ascender en tres ocasiones (1994, 1997 y 2000), pero también descendió en tres ocasiones (1996, 1999 y 2003).
A pesar de los ascensos y descensos, el Barakaldo se consolidó como uno de los equipos más importantes de Bizkaia. El equipo estaba liderado por Txanpi Rivero, un entrenador que siempre apostaba por los jugadores de la tierra.
En la década de los noventa, el Barakaldo demostró que era capaz de competir al máximo nivel. El equipo devolvió a Bizkaia a la élite del balonmano y reclamó que Bizkaia fuera un referente deportivo.
Un año de cambios y desafíos
La temporada 2003/2004 fue un año crucial para el Club Balonmano Barakaldo. El equipo, que había estado compitiendo en la máxima categoría nacional durante dos temporadas, acometió una reestructuración y profesionalización del club.
Esta renovación supuso la salida de 11 jugadores, muchos de ellos emblemáticos para el equipo. El objetivo de esta renovación era consolidar al club en la élite del balonmano, pero el resultado fue inesperado: el Barakaldo descendió a División de Honor.
Esta situación provocó una gran desilusión en la afición, que había visto cómo el equipo dejaba atrás el emblemático Pabellón Gorostiza para competir en un pabellón más pequeño. El descenso también supuso la marcha de Txanpi Rivero, entrenador del equipo durante muchos años.
La temporada 2004/2005 fue muy dura para el Barakaldo. El equipo tuvo que hacer otra renovación importante de la plantilla y adaptarse a la nueva situación económica. El objetivo era volver a la máxima categoría, pero el ascenso se quedó lejos.
En las temporadas siguientes, el club se enfrentó a un mayor recorte presupuestario. En la temporada 2005/2006, el Barakaldo logró un buen quinto puesto, pero en la temporada 2011/2012, el equipo descendió a División de Honor B.
Este descenso supuso que el Barakaldo tocara fondo. El equipo atravesaba una crisis económica y de dirección, y la afición había abandonado el barco. Los asuntos pendientes se amontonaban en la agenda del club, y la generación de recursos se presentaba más difícil que nunca.
El Club Balonmano Barakaldo en la actualidad
En la actualidad, el Club Balonmano Barakaldo milita en la Primera División Nacional. El club ha reducido su presupuesto en los últimos años, lo que ha obligado a renunciar a los grandes fichajes y jugadores extranjeros.
El equipo cuenta con una plantilla formada únicamente por jugadores nacidos en Bizkaia, en una gran apuesta del club por la cantera y la formación desde categorías inferiores.
El segundo equipo senior del club juega el Campeonato de Bizkaia. Su principal función es la de servir de trampolín para futuros jugadores de la primera plantilla.
La temporada 2013/2014 fue la más exitosa del club en la última década. El equipo de División de Honor Plata disputó el play off de ascenso a la Liga ASOBAL, además de quedar campeones de la Euskal Kopa y la Copa de Bizkaia. El equipo Juvenil y el equipo Cadete lograron el ascenso a la Liga Vasca. Este ascenso supone la oportunidad de jugar en una liga competitiva que servirá de auténtica prueba de fuego para los futuros talentos del club.